Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Arte islamico
- Sea animals
- Actividades de repaso sexto
- Actividades de repaso quinto
- Mapa de España
- Instrumentos musicales
- Dictados de primaria
- Thomas Edison
- Ángulo adyacente
- Juegos de matemáticas cuarto
- Experimentos de ciencias para sexto
- Pasatiempos matemáticos
- Charlie Chaplin
- Alimentación saludable en segundo
- Repaso de la división
-
Escribe. Polinomios (3)
EduBook Organización
- 1899 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones Escribe un polinomio mónico cuyas raíces sean –3, 0 y 3, y cuyo término de mayor grado tenga coeficiente 1.
-
Problemas de inecuaciones 3
EduBook Organización
- 1906 visitas
Los beneficios (en miles de euros) de una empresa en función de los años transcurridos desde su fundación vienen dados por B = t2 – 4t, donde B son los beneficios y t, los años. ¿En qué años…
-
Resuelve. Otros tipos de sistemas de ecuaciones
EduBook Organización
- 1897 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones Resuelve los siguientes sistemas: a. x = e y = x = e y = x = e y = x = e y = b. x = e y = x = e y = x = e y = x = e y = c. x = e y = x =…
-
Autoevaluación 8 - Sistemas
EduBook Organización
- 1906 visitas
En una pequeña empresa se fabrican dos tipos de aparatos: A y B. Como máximo pueden fabricar tres aparatos de cada tipo y, obligatoriamente, al menos uno del tipo B. Se quieren obtener unas ventas…
-
Sucesos dependientes e independientes 3
EduBook Organización
- 1899 visitas
Una encuesta realizada a una clase de 16 chicas y 12 chicos indica que a 5 de las chicas les gusta leer cómics y a 5 de los chicos, no. Calcula en forma de fracción irreducible: La probabilidad de que…
-
Evaluación inicial 2 - Números reales
EduBook Organización
- 1906 visitas
Dados los intervalos (–1, 3), [3, 6) y (3, 6] relaciona cada número con el intervalo en el que esté contenido: 3 está contenido en . 1 está contenido en . 6 está contenido en .
-
Regla de Ruffini 2
EduBook Organización
- 1905 visitas
Halla el valor que debe tener k para que en la división (x5 + kx4 – x3 + 5x2 – 2kx + 7) : (x – 1), el resto sea 11. k = ¿Cuál debe ser el valor de k para que la división sea exacta? k =
-
Autoevaluación 1 - Polinomios y fracciones algebraicas
EduBook Organización
- 1902 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones: Calcula: (x4 + 6x3 – 6x + 3) + (–2x4 + x3 – x – 5) = (3x4 – 5x3 – 8x + 4) – (2x4 + 2x3 + 8x – 2) =
-
Autoevaluación 7 - Polinomios y fracciones algebraicas
EduBook Organización
- 1904 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones: Factoriza este polinomio utilizando la regla de Ruffini: x3 + 5x2 + 2x – 8 =
-
Resolución algebraica
EduBook Organización
- 1904 visitas
Nos centramos en el estudio de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, es decir, los formados por dos ecuaciones de primer grado con las mismas dos incógnitas. Estos sistemas se pueden…