Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Actividades de vocabulario primero
- Filosofía de la matemática
- Letras P
- Palabras agudas, llanas y esdrújulas
- Guía del cómic
- juegos matemáticos básica
- Actividades de lógica cuarto
- Experimentos cientificos escolares
- Juegos de palabras
- Fast food
- Palabras con hie
- Estrategias en el juego
- Dictados de primaria
- Ejemplos de descripción literaria
- Tejidos animales
-
Evaluación final 6.08 - Dinámica de los ecosistemas
EduBook Organización
- 1187 visitas
¿Cuántos tipos de estrategias reproductoras de las especies conoces? Explícalos y pon ejemplos.
-
Evaluación final T2 09 - La sabiduría de los mayores
EduBook Organización
- 1190 visitas
Define las siguientes figuras literarias: anáfora hipérbaton hipérbole metáfora metonimia
-
Antes de leer 1
EduBook Organización
- 1184 visitas
Fíjate en las ilustraciones. ¿En qué época y en qué lugar crees que se sitúan los hechos?
-
Escribe. Vulgarismos
EduBook Organización
- 1183 visitas
Señala los vulgarismos que hay en el texto, quién los dice y cómo aparecen escritos.
-
Autoevaluación T13 01 - Ser buen ciudadano
EduBook Organización
- 1186 visitas
Ordena las secciones que suele tener un telediario:
-
Evaluación inicial 4 - Sistemas
EduBook Organización
- 1192 visitas
Resuelve la siguiente inecuación: 3 · (2x – 5) – 2x + 4 ≤ 3x – 2 → x
-
Calcula. Operaciones con radicales 3
EduBook Organización
- 1183 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones: Efectúa y simplifica. Racionaliza cuando sea necesario. = √ = = · √ = √
-
Sistemas de ecuaciones lineales 2
EduBook Organización
- 1188 visitas
Responde si x = 3 e y = 5 es solución del sistema de ecuaciones siguiente:
-
Signo de las razones
EduBook Organización
- 1198 visitas
Según el cuadrante al que pertenezca el ángulo, los signos de las razones trigonométricas son:
-
Evaluación 4 - Funciones
EduBook Organización
- 1194 visitas
¿Qué se entiende por función par? ¿Y por función impar? Pon un ejemplo de cada caso.