Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Letras N
- Actividades musicales primero
- Actividades de lógica
- Aprender a dibujar
- Repaso de la división
- Imprimir material quinto
- Arte prerrománico
- Actividades didacticas en primer nivel
- Actividades de geometría primero
- Guerra de Irak
- Actividades de lectoescritura sexto
- Problemas aditivos y multiplicativos
- Haber y hacer
- Arte abstracto para primero
- Actividades educativas para niños
-
Relaciona. Acotaciones
EduBook Organización
- 1344 visitas
Relaciona cada acotación con el personaje al que pertenece: (se para, con cara de fastidio) (apunta rápida y exageradamente) (le quita el tomillo de la boca) (incorporándose, medio mareado)…
-
Explica. ¿Qué comparten?
EduBook Organización
- 1340 visitas
Explica las necesidades que comparten los niños y el cernícalo.
-
¿Qué es una fracción? 7
EduBook Organización
- 1343 visitas
Calcula: 1 3 de 18 = 2 3 de 24 = 4 6 de 24 = 3 5 de 30 = 8 10 de 60 = 4 5 de 60 =
-
Autoevaluación final 1 - Sistemas de medida
EduBook Organización
- 1347 visitas
En cada una de estas afirmaciones indica cuál es la magnitud y la unidad de medida:
-
Order. European peaks
EduBook Organización
- 1337 visitas
Put Europe's five highest peaks in order, beginning with the highest:
-
Cuentos infantiles: La Máquina del tiempo
Educapeques Organización
- 1344 visitas
CUENTOS INFANTILES: LA MÁQUINA DEL TIEMPO Willy estaba haciendo los deberes de matemáticas en su habitación. Estaba muy aburrido. Se levantó de la cama y miró por la ventana al…
-
Cómo aprender con ipad y EduBook3D
Ginés Formador Docente
- 1341 visitas
Cómo podemos utilizar EduBook3D y tiching de forma que podamos obtener un resultado eficaz.
-
-
Escriu. Polinomis oposats
EduBook Organización
- 1351 visitas
Escriu els polinomis oposats de: P(x)= x 2 – 4x + 3 → P(x)= x 2 x P(x)=6x – 13 → P(x)= x P(x)=x 3 – 8x 2 – 5x + 6 → P(x)= x 3 x 2 x P(x)=– 5x 4 – 4x 3 + 3x 2 + 2x – 1 → P(x)= x 4 x 3 x 2 x
-
Te estamos redirigiendo a la ficha del libro...
![](/assets/a423fbf2/images/ajax-loader.gif)