Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Múltiplos de 3
- Biosfera para segundo
- Actividades de geometría séptimo
- Actividades de lectoescritura cuarto
- Experimentos
- El gran dictador
- Juegos de matemáticas segundo
- Descargar ejercicios de ortografía
- Uso de c, q y k
- Juegos de matemáticas tercero
- Aprender gratis
- Aprender inglés tercero
- Alimentación saludable en segundo
- Juegos de matemáticas séptimo
- colorear dibujo
-
Amplía. Actividad 1
EduBook Organización
- 2171 visitas
Observa las siguientes figuras y responde: ¿Cuántas bisectrices diferentes puedes trazar para los ángulos del rombo? Hay bisectrices diferentes. ¿Cuántas bisectrices diferentes puedes…
-
-
Actividades adicionales. Actividad 3
EduBook Organización
- 2117 visitas
Indica qué figuras tienen la mitad coloreada: ¿Tiene la figura a una de sus mitades coloreada? ¿Tiene la figura b una de sus mitades coloreada? ¿Tiene la figura c una de sus mitades coloreada?…
-
Resúmenes - Fracciones
EduBook Organización
- 2095 visitas
1. Los términos de una fracción El numerador y el denominador son los términos de la fracción: El denominador son las partes iguales en que dividimos la unidad. El numerador son las partes que…
-
"Truco" para las razones trigonométricas de ángulos notables
Amadeo Artacho Rocha Docente
- 1 lo usan
- 1898 visitas
En nuestra aventura de conocimiento que es la escuela, en esa travesía que hacemos por la senda de las matemáticas, que en ocasiones parece más un laberinto que un camino, llega un momento en que…
-
Autoevaluación T9 03 - Los buenos consejos
EduBook Organización
- 2076 visitas
Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F): Lope de Vega fue un famoso poeta culterano cuya lírica es marcadamente tradicional. El conceptismo juega con los significados por…
-
Autoevaluación Tema 07 Pregunta 07 - Relaciones geométricas
EduBook Organización
- 1998 visitas
Dos figuras son semejantes con razón de semejanza r = 0,25. Calcula: El perímetro de la mayor sabiendo que el de la menor es 16 cm es de cm. El área de la menor si el área de la mayor es 1250 cm2 es de cm2.
-
Practica. Actividad 1
EduBook Organización
- 1931 visitas
Calcula la superficie de las figuras: La superficie de la figura A es de cm². La superficie de la figura B es de cm². La superficie de la figura C es de cm². Explica qué ocurre. ¿Puedes recortar…
-
Evaluación. Actividad 8
EduBook Organización
- 1898 visitas
Dobla dos hojas de papel por la mitad, como indican las figuras, y pinta una de las partes en cada caso: ¿Es cierto que se ha pintado un medio del rectángulo en los dos casos? ¿Tienen igual…
-
Practica. Actividad 1
EduBook Organización
- 1893 visitas
Calcula la superficie de cada una de las figuras que has dibujado en el documento Word. Rectángulo: cm² Triángulo rectángulo: cm² Triángulo isósceles: cm² Romboide: cm² a b 2 5 a 2 b 3 4 3 2 a b a b