Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Actividades de geometría sexto
- Juegos de matemáticas séptimo
- Aprender inglés sexto
- Descargar ejercicios de ingles
- Ejercicios latín
- Percepción visual
- Aprender a multiplicar
- La industria alimentaria
- Aparato reproductor femenino
- Júpiter
- Juegos interactivos para niños
- lectura para niños
- Juegos de tablas de multiplicar cuarto
- Animales dibujados para cuarto
- Lengua y literatura
-
Organización político-territorial de España
EduBook Organización
- 1 lo usan
- 1557 visitas
Relaciona cada definición con su concepto: División territorial más pequeña del territorio español. Unidad territorial que incluye diversos municipios. La ley más importante de una Comunidad…
-
Completa - O esencial
EduBook Organización
- 1378 visitas
Todas as persoas conviven cos demais na e, no e na nosa . As serven para facilitar a vida coas demais persoas. O é a institución encargada de gobernar a localidade. O Concello está formado polo ou sa…
-
Autoevaluación 04 - El islam y Al-Andalus
EduBook Organización
- 1477 visitas
Elige la respuesta correcta: ¿Qué es la hégira? ¿Qué permite la religión islámica? Para gobernar, ¿en quién delegaban su poder los califas? ¿Qué territorios de la Península…
-
¿A quién y cómo se vota? (1)
EduBook Organización
- 1323 visitas
Cada partido o candidatura elabora un programa electoral donde explica cómo piensa gobernar. Los electores, o personas que votan, conocen los distintos programas y a los candidatos durante la campaña…
-
Sabías que... Otros procesos de independencia en Suramérica
EduBook Organización
- 1303 visitas
Otros procesos de independencia en Suramérica Paraguay se independizó al margen de las campañas libertadoras. En 1811 declararon su independencia en un congreso que proclamó como presidente a Gaspar…
-
Identifica. Bases de la Europa feudal
EduBook Organización
- 1284 visitas
Indica a qué hacen referencia las definiciones siguientes sobre los orígenes del feudalismo: Para poder gobernar y mantener unido su reino, los monarcas tuvieron que apoyarse en los nobles, con los…
-
Autoevaluación 5 - Los grandes reinos peninsulares
EduBook Organización
- 7707 visitas
Vuelve a escribir cada frase corrigiendo el error que contiene: Portugal formó parte del reino de Castilla y León hasta principios del siglo XIV. El rey de la Corona de Aragón, Jaime I, ocupó…
-
Autoevaluación final 7.05 - La monarquía autoritaria: los Reyes Católicos
EduBook Organización
- 5859 visitas
Vuelve a escribir cada frase corrigiendo el error que contiene: El reino nazarí de Navarra fue el último reducto musulmán en la Península. Fernando el Católico instauró la autoridad para gobernar…
-
Autoevaluación 2 - La Europa feudal
EduBook Organización
- 5338 visitas
Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: En la cúspide de la sociedad feudal estaban los nobles, que tenían atribuciones exclusivas. El rey tenía un carácter sagrado, que se…
-
Autoevaluación final T05 05 - Los grandes reinos peninsulares
EduBook Organización
- 4763 visitas
Vuelve a escribir cada frase corrigiendo el error que contiene: Portugal formó parte del reino de Castilla y León hasta principios del siglo XIV. El rey de la Corona de Aragón, Jaime I, ocupó…