Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Alemán-Lengua extranjera
- Animales terrestres
- Descargar ejercicios de ingles
- actividades inglés básica
- Día del padre
- Rios de América
- Actividades de repaso primero
- Ahorro energético
- Múltiplos y súbmultiplos
- Dibujos colorear verano
- ejercicios inglés media
- Dividir por cifras
- Comparación de razones
- Experimentos con globos básica
- Letras C
-
Medida de ángulos, operaciones 3
EduBook Organización
- 2822 visitas
Expresa 7500" en forma compleja. 7500" = h min
-
Mediciones y operaciones con segmentos
INTEF Organización
- 1 lo usan
- 8366 visitas
Propuesta teórico-práctica sobre la relación entre las medidas de los segmentos y la creación plástica. Vincula, por tanto, matemáticas y dibujo. En base al teorema de Thales trata aspectos como…
-
Medida de ángulos, operaciones 27
EduBook Organización
- 2762 visitas
Dos ángulos opuestos por el vértice miden 35º – x y x + 25º. Halla el valor de x y la medida de los ángulos. x = º La medida de los ángulos es º.
-
Operaciones con números reales 08
EduBook Organización
- 1 lo usan
- 2539 visitas
Halla el resultado de las siguientes operaciones:
-
Algebra - operaciones combinadas - 6to Grado.pdf
victor raul casas inacio Docente
- 8 lo usan
- 1109 visitas
-
Operaciones con números enteros 11
EduBook Organización
- 2742 visitas
Calcula las raíces cuadradas de los siguientes números: √ 961 = ± √ 841 = ± √ 1849 = ± √ 2916 = ± √ 3481 = ± √ 3969 = ± √ 11236 = ± √ 15129 = ±
-
Evaluación final - Operaciones con fracciones
EduBook Organización
- 2722 visitas
Evaluación final Operaciones con fracciones
-
Medida de ángulos, operaciones 25
EduBook Organización
- 2728 visitas
Halla dos ángulos complementarios que se diferencien en 16º. Los ángulos son, de menor a mayor, ° y °.
-
Calcula. Operaciones con polinomios (4)
EduBook Organización
- 2688 visitas
Recuerda responder según las siguientes indicaciones Calcula 2 · P (x) – 3 · Q (x) sabiendo que: P(x) = x4 – 3x2 + x – 1 y Q(x) = –2x3 + x + 3 El resultado es .
-
Operaciones con polinomios. Actividad 1
EduBook Organización
- 2689 visitas
Dados los polinomios siguientes: P(x) = 2x3 + x2 – 4x + 2 Q(x) = –5x3 + 3x2 + 6x + 3 R(x) = 2x3 + 4x2 + 4x – 2 Calcula: P(x) + R(x) = P(x) + Q(x) = Q(x) + R(x) =