Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Aprender a dividir
- Dictados ESO
- Comparación de razones
- Alimentación saludable en tercero
- ejercicios inglés básica
- Múltiplos de 9
- Experimentos de matemáticas básica
- Ejercicios de puntuación
- Experimentos de anatomía básica
- Conflictos en aula
- Actividades de geometría sexto
- Arte abstracto
- Actividad de lectura para primaria
- Eras geológicas
- Actividades de lógica primero
-
Reglas ortográficas del dígrafo LL y la letra y
Marta A G Organización
- 2185 visitas
En esta página web encontraremos una breve y esquemática explicación teórica del uso de la Ll y la Y, así como unos didácticos ejercicios para practicar dichas reglas.
-
Reglas básicas sobre la derivada de un función. Teoremas básicos.
Fernando Solis Docente
- 2 lo usan
- 1689 visitas
En este video puedes encontrar una explicación sencilla sobre las reglás básicas para derivar funciones. Autor: Fernando Félix Solís Cortés
-
6 reglas para enseñar a compartir a los peques
Educapeques Organización
- 2076 visitas
Enseñar a compartir a los niños Tenemos que empezar este artículo diciendo que los pequeños no son egoístas por naturaleza, en realidad está en una actitud que se aprende. Generalmente lo aprenden ...
-
Sistema de numeración romano: reglas y ejercicios resueltos
andrés garcía Docente
- 1 lo usan
- 1640 visitas
Sistema de numeración romano: las siete reglas y ejercicios resueltos. Secundaria
-
Aprender a filosofar: 3 reglas para desarrollar el pensamiento filosófico
Diana Burgos Docente
- 1 lo usan
- 356 visitas
#Filosofar #Aprender #PensamientoPresento 3 reglas para aprender a filosofar según el filósofo Karl Jaspers, considerado por una de las mejores filósofas del...
-
Método ingenioso de Acentuación - Práctica 4 Hiato de vocales Fuertes |
Melania Garro Pousa Docente
- 1 lo usan
- 3300 visitas
En esta práctica trataremos el hiato formado por dos vocales fuertes, es decir, dos Fortachones. Recuerda mi lema, APRENDO NO OLVIDO.
-
Método ingenioso de Acentuación - Práctica 2 Diptongo de vocales Débiles
Melania Garro Pousa Docente
- 1 lo usan
- 3096 visitas
En esta práctica verás un ejemplo de diptongo formado por un Timidito y un Principito. Recuerda mi lema, APRENDO NO OLVIDO.
-
Método ingenioso de Acentuación - Práctica 3 Diptongo Creciente |
Melania Garro Pousa Docente
- 1 lo usan
- 3042 visitas
En esta práctica veremos el diptongo creciente/decreciente formado por un Fortachón y un Timidito y viceversa. Recuerda mi lema, APRENDO NO OLVIDO.
-
Método ingenioso de Acentuación - Práctica 5 Hiato forzado
Melania Garro Pousa Docente
- 1 lo usan
- 2887 visitas
En esta práctica trataremos el hiato formado por una vocal fuerte y un Principito.
-
Método ingenioso de Acentuación - Paso 1 Diptongo / Hiato
Melania Garro Pousa Docente
- 2 lo usan
- 2600 visitas
Método para aprender cuándo llevan tilde las palabras en 5 pasos. Recuerda mi lema, APRENDO NO OLVIDO.
Te estamos redirigiendo a la ficha del libro...
![](/assets/a423fbf2/images/ajax-loader.gif)